![]() |
Vía marca.com |
>La debacle osasunista de ayer en Albacete deja claro el objetivo para esta temporada; la salvación del club, o sea, la permanencia en segunda división. Habrá tiempo de pensar que será de este equipo en el futuro y cuál es el modelo, tanto institucional como deportivo que se quiere. Ahora es tiempo de remar todos en el presente para que Osasuna no caiga al pozo de la segunda b.
Puede
parecer una reflexión hecha desde el calentón que produce una derrota como la
de ayer, pero no es así. Osasuna da la sensación de no ser todavía un equipo,
de intentar jugar a algo que se ha demostrado que no se puede y lo más
preocupante, de falta de intensidad, garra, pelea. Sólo a un punto del abismo,
con un enero que se prevé negro por culpa de la copa de Africa y Asia y con un
entrenador que se sigue moviendo a bandazos, sin tener todavía claro con quién
y cómo jugar.
“Dejamos que Osasuna tuviera el balón"
Esta
frase pronunciada por el entrenador del Albacete, no esconde ya que todos los
equipos saben muy bien como parar a Osasuna. Empecinados en sacar la pelota de
atrás, los navarros volvieron a carecer de profundidad con un centro del campo
(Loé y Nekounam) que no puede llevar el control de un partido, no están para
eso. Centrales abiertos pasando la pelota entre ellos, cuando ésta no iba al
portero, y ninguna ocasión en jugada. Las únicas opciones de Osasuna estuvieron
en el balón parado y en alguna acción rápida.
Mientras
el Albacete demostró tener más claro que quería. Robó y llegó con facilidad al
área de Santamaría, que volvió a evitar una goleada mayor. Los goles de
Cidoncha, especialmente el segundo, son de juzgado de guardia. Nadie capaz de
parar a un tío que se marcha en horizontal con el balón. Mal en defensa y mal
en ataque, dónde de nuevo ni Roberto Torres, ni Kodro, ni De las Cuevas, ni
Nino estuvieron finos. Cedrick sí inento desbordar en alguna ocasión pero ya
era demasiado tarde.
¿Habrá tocado fondo Osasuna?
Sinceramente,
ójala. Urban no ha conseguido seguir con la ilusión de principio de temporada
que se podía conseguir por dos vías; con buenos resultados o recuperando los
valores y empezar a sacar gente de casa. El ejemplo de otros equipos está ahí,
Real Sociedad, Sporting o Las Palmas esta temporada.
En mi
opinión y la mantengo desde principio de temporada, no ascender o no jugar el
Play Off no era un fracaso. Las aspiraciones debían ser las de volver a ser
Osasuna y volver a sacar a gente de Tajonar de la que nos sintamos orgullosos.
Pero está siendo todo lo contrario, ni resultados, ni cantera, ni proyecto
deportivo. Lo que nos queda por lo menos hasta junio es salvar la institución y
la afición jugará como siempre una parte fundamental, porque Osasuna es
simplemente eso, la gente que lo quiere incluso en estas situaciones.
Javier Frías
No hay comentarios:
Publicar un comentario