El partido de Osasuna ante el Girona se puede calificar como bueno. Ocasiones, más ritmo que en encuentros anteriores y seguridad defensiva. Pero no todo fue perfecto, faltó en gol y dos puntos se quedaron en el camino. Resulta paradójico que tras uno de los partidos más completos de los navarros, la situación clasificatoria sea la más agónica, con la posibilidad de entrar en descenso de haberse jugado el Sabadell-Las Palmas y de haber ganado los canarios. Aun así, queda la sensación que de continuar por esta senda, la zona baja se debe abandonar más pronto que tarde, aunque sería razonable que algunos puntos lleguen antes de las Copas de Asia y África.
Ansarifar, Sisi y Vujadinovic
Sorprendio
Urban con la alineación, colocando a Ansarifard con Nino en punta y el iraní
esta vez respondió con un partido decente. Para el fútbol más directo que
practico Osasuna, es el delantero idóneo. Bajó balones, peleó y tuvo ocasiones
de gol. No las materializó, pero mostró detalles que no había tenido en otros
encuentros. Esta vez fue Nino quién estuvo más desaparecido.
Sisi se
mantuvo en el lateral izquierdo y Cadamuro se quedó en el banco. La capacidad
de pelea del manchego le hizo volver a realizar un partido serio y correcto.
Tuvo algún desliz como en la único ocasión del Girona en la primera parte pero
se dio más seguridad que el argelino. Le falta eso sí, prodigarse algo más en
ataque. La dificultad es que en la misma banda se encuentran Kodro y él, dos
diestros que buscan el interior, por lo que por esa banda cuesta más poner
balones.
La otra
novedad del encuentro fue la entrada de Vujadinovic junto a Flaño. El central
mostró su poderío en el juego aéreo y se posiciona como central titular para toda
la temporada. Si continúa en esta línea, su fichaje se podría como calificar de
acertado. En el ataque también es un futbolista con capacidad de crear
ocasiones. Este acierto en el fichaje de un central no beneficia en nada a
David García. El canterano debería tener su oportunidad en su posición, el
medio centro, cuando los internacionales no estén.
Cambios muy tardíos
El
punto negativo del encuentro, estuvo en los cambios de Urban, que llegaron muy
tardíos. Cedrick todavía tuvo tiempo, aunque no se entiende que un
futbolista de su desborde no disfrute de más minutos. José García debutó esta
temporada en El Sadar sólo 1 minutos y como siempre le echó muchas ganas. El
otro cambio fue el de, seguramente el rojillo con más proyección, Merino, que
salió en el 89. Simplemente incomprensible. Osasuna estaba adoleciendo de
físico en los últimos minutos, cuando el Girona apretó y Urban no estuvo a la
altura del partido de sus futbolistas con los cambios.
Se
perdieron dos puntos, pero quizás se encontró el camino. La próxima parada
Miranda de Ebro, más que tres puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario