Sin cambio y sin milagro= derrota - El Reyno Digital

Breaking

BANNER 728X90

lunes, 17 de noviembre de 2014

Sin cambio y sin milagro= derrota

Vía Marca.com

Nueva derrota de Osasuna que sigue inmerso por méritos propios en la zona baja de la clasificación. La Ponferradina, que marcaba la zona de Play Off, fue mejor y ganó justamente en El Sadar. Muchos de los errores de siempre condicionados con bajas. Aunque eso no explica algunas decisiones que se tomaron desde el banquillo.
Jan Urban sigue sin querer confiar en determinados jugadores y para ello utiliza rocambolescos rompecabezas a la hora de hacer la alineación. Nadie se explica que se utilice en el medio un experimento ya fallido, De las Cuevas. El alicantino dejó vendido siempre a Mesa, que no aprovechó tampoco su oportunidad. Atrás, dos centrales ocuparon los puestos de laterales y un medio centro, que perfectamente podía haber sido el acompañante de Mesa, en el centro de la defensa. Para terminar de rematar  la faena, Kodro volvió a la banda y Sisi y Roberto Torres simplemente no estuvieron.

Osasuna, como siempre, volvió a caer en querer tener la posesión de balón y optó por un partido sin ritmo, con muchos pases horizontales y con poca profundidad. Miguel Flaño es el jugador que más pases ha dado en liga en el equipo rojillo. Este dato dice mucho de la forma de jugar de Urban y de lo poco efectivo. Como ante el Betis, en la primera parte sólo hubo una ocasión de gol y fue a balón parado. En defensa mientras tanto, Mesa y De las Cuevas dejaron un imperdonable hueco entre líneas que aprovechó Rubén Sobrino para marcar gracias también a la poca contundencia de Miguel Flaño.

En la segunda mitad no hubo milagro. Y no lo hubo porque siempre no se puede conseguir, porque el rival se mantuvo ordenado y sólo un cabezazo de Nino pudo empatar. Atrás siguió la feria de la defensa, con Santamaría salvando la goleada.

Los canteranos


Olavide debutó con un sabor agridulce ya que dejó buenos detalles pero acabó justamente expulsado por exceso de revoluciones. Es un nuevo chaval salido de Tajonar, otro motivo más para la ilusión de un futuro próspero. Sin embargo, estas alegrías son efímeras debido a un entrenador que parece confiar con cuentagotas en gente de abajo. ¿Que no están preparados? Pues claro, la preparación llega con partidos y partidos. Justo lo que no le deja hacer a José García, que increíblemente sigue sin participar. Su situación es muy soprendente ya que se presentó como un soplo de aire fresco y debería ser uno de los pilares sobre el que se asentase el Osasuna actual. Su forma de jugar y su raza deberían ser el símbolo del Osasuna del cambio, del Osasuna que pasó de llegar a jugar sin navarros en determinados partidos el año pasado a confiar en los de casa. Pero Urban sigue prefieriendo a otros que tampoco están demostrando ser mucho mejor que los de aquí, en otros que no ilusionan con un futuro próspero. Esta temporada quizás sea la temporada del ascenso o quizás la crear futbolistas de futuro con los que en un futuro asaltar los puestos altos. De momento, ni una cosa ni la otra y mientras nueva derrota en El Sadar.

Javier Frías

No hay comentarios:

Publicar un comentario