Los follones de la Guardia Civil en Navarra en cinco capítulos - El Reyno Digital

Breaking

BANNER 728X90

viernes, 14 de noviembre de 2014

Los follones de la Guardia Civil en Navarra en cinco capítulos










El Confidencial Digital está informando mucho y muy bien sobre los líos de la Guardia Civil en Navarra. Aquí repasamos los líos en cinco capítulos.

Capítulo número uno: Un sargento de la Guardia Civil imputado por ocho delitos-30/08/14-:


El procedimiento 486/2014 que está llevando a cabo el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cinco de Tudela, en Navarra. Estos son los supuestos delitos que el juez imputa a F. M. G., sargento primero comandante del puesto:


-- Torturas y contra la integridad moral.

-- Falsificación de documento oficial.

-- Omisión del deber de perseguir delitos y/o encubrimiento por funcionario público.

-- Abuso en el ejercicio de su función.

-- Prevaricación.

-- Presunto delito contra la salud pública en grado de encubrimiento.

-- Torturas y contra la integridad moral con carácter grave.

-- Cooperador necesario de un posible delito de estafa.

Según denuncian fuentes de la asociación Unión GC, la dirección general, o el coronel, debería cesar al sargento de manera inmediata hasta que se depuren responsabilidades. El coronel ya ha declarado ante el juez en calidad de imputado.

Capítulo número dos: Un guardia civil denuncia a un superior por revelar su identidad al confirmar un intento de suicidio

La historia se remonta al pasado 30 de julio cuando El Confidencial Digital publicó la siguiente noticia: ‘La policía judicial investiga un intento de suicidio de un guardia civil delante de su superior’. La pieza circuló entre los agentes de la comandancia de Pamplona, que es donde sucedió el incidente.

Varios de ellos utilizaron sus dispositivos móviles para hacer circular la información. Fue el caso de una agente, que difundió a través de un grupo particular de WhatsApp la noticia y fue expedientada por ello.

En el expediente disciplinario abierto por el coronel se puede leer:

-- “Dicha página del diario sensacionalista El Confidencial Digital hace mención al presunto intento de suicidio del guardia… en las dependencias del GATI (…). Según relata el digital, el suceso tuvo que ver con la presión a que estaba sometido el guardia por su superior”.

ECD no publicó ningún dato por el agente que intentó suicidarse, pero en el escrito del coronel jefe de la zona de Navarra sí que se detalla el nombre, apellido y número de carnet profesional del guardia civil.

Esta circunstancia ha llegado al agente de la Guardia Civil a presentar unademanda ante un juzgado de instrucción de Pamplona por un presunto delito de revelación de secretos.

El afectado explica en su denuncia que el coronel difunde un escrito “cediendo mis datos personales, constatando que protagonicé un intento de suicidio y detallando de forma concreta otros datos explicativos”.

“Me considero gravemente dañado y perjudicado, por ser vulnerada mi intimidad al haberse detallado sin mi consentimiento y de un forma totalmente gratuita, datos personales y procedimentales”, añade.

Capítulo número tres: El coronel jefe de la Guardia Civil de Navarra denunciado por factura falsa.


El coronel jefe de Navarra realizó una compra en una tienda informática de Pamplona llamada Navarmedia S.L. de una cámara de grabaciónIP por un valor de 89,90 euros, IVA incluido.

El pago de este objeto, se puede leer en el documento remitido a Interior, se realizóa cargo de fondos públicos. Concretamente, a cargo de la partida presupuestaria anual de la que dispone el GATI, la unidad en la que el sargento se encontraba destinado.

Sin embargo, en la factura que realizó el citado comercio se puede leer que, en realidad, se adquirió otro producto: un fusor (cartucho de tinta) OKI C7300 para impresoras.

El sargento hace saber al Ministerio del Interior que no le cuadran dos circunstancias:

1. En primer lugar, el precio de este fusor es de 160 euros en el mercado, una cantidad que no coincide con la registrada en la factura.

2. Además, explica que “se da el caso de que los fusores para impresora OKI C7300 son suministrados directamente por el servicio de informática de la dirección general de la Guardia Civil, sin cupo máximo de petición, por lo que no es necesario adquirirlo en tiendas ajenas”.

Añade que “se da la circunstancia que de este material siempre hay existencias disponibles en el GATI de la comandancia de Pamplona”. Por tanto, el tóner podría haberse conseguido sin coste alguno.

Capítulo número cuatro: Un teniente coronel de la Guardia Civil pide aportaciones voluntarias para regalar un bastón de mando a su superior

En la nota interna, enviada el pasado 3 de noviembre, el teniente coronel especifica que “con motivo del ascenso a general del coronel Don Juan Luis Pérez Martín, publicado en el BOE, se le va a ofrecer como regalo el ‘bastón de mando’.

El mando de la Guardia Civil pide al personal de la zona “que voluntariamente desee participar en el citado regalo” que lo comunique a “esta jefatura” antes de este viernes 7 de noviembre.

El teniente coronel añade que la cantidad a aportar dependerá del número de personas voluntarias.

La comunicación ha generado polémica entre los agentes de la Guardia Civil de Navarra, que critican que el teniente coronel utilice este conducto para recaudar fondos para un regalo.

Capítulo número cinco: Amenazas de desconocidos

El pasado día 11, el agente que ha denunciado todos estos hechos se encontró con una rueda de su vehículo pinchada. Al lado había un sobre, que contenía un folio con el siguiente mensaje:

-- “Vete de aquí o el siguiente en ser rajado serás tú”

El vehículo se encontraba aparcado en el parking subterráneo de la comandancia de la Guardia Civil de Pamplona.

El sargento retirado y su mujer han interpuesto ante la Policía Foral de Navarrauna denuncia por estos hechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario